Archivo de la categoría: Evangelización Digital

2do día Retiro Virtual de Cuaresma

Estimados hermanos y hermanas

Esperando que el miércoles de ceniza representara para nosotros un verdadero paso del Señor. Dios pasa por nuestra vida, y la liturgia con sus tiempos fuertes nos introducen en los misterios de Dios.

Recordar que somos polvo, que somos mortales, que nuestra vida es de Dios, siempre nos lleva a la verdad. A reconocer que somos criaturas de Dios. Que maravillosa paz nos da el saber que nuestra vida viene de Dios retornará a Él.

En el día de hoy les propongo que mediten sobre la siguiente pregunta:

1.- ¿Qué hay en mi vida que me preocupa y tiene mi mente ocupada siempre?
2.- ¿Esta preocupación es sobre algo que viene de Dios o es una preocupación del mundo?

Luego de hacerte estas preguntas y meditarlas con sinceridad, lee el siguiente evangelio:

Texto del Evangelio (Lc 9,22-25): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «El Hijo del hombre debe sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar al tercer día». Decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, ése la salvará. Pues, ¿de qué le sirve al hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se pierde o se arruina?».

Ahora vuelve sobre las preguntas y responderlas con TOTAL sinceridad.

Si reconoces que tu preocupación viene de que quieres “ganar” algo en este mundo, que quieres ganar en tu matrimonio, en tu trabajo, en tu familia, pues ora, despacio, al Señor:

“Oh Dios, que tanto me amas, dame la gracia de poner mi confianza solo en ti, para que busque en esta vida, el solo agradarte a ti”

Mañana Dios te espera en este Retiro Virtual de Cuaresma,

bendiciones,

Retiro Virtual de Cuaresma

Respondiendo a la llamada de nuestra Iglesia, que en estos tiempos es importante lanzar una nueva evangelización, nueva en sus métodos, en su ardor, en su forma de abordar las nuevas realidades, te invitamos a participar en este retiro de Cuaresma virtual.

En 40 días, los que quieran vivir la experiencia única y llena de Espíritu Santo, de acompañar a Jesús, entrando con Él al desierto, te invitamos a participar y poner en práctica las orientaciones que estaremos publicando todos los días.

En este recorrido hermoso de 40 días, si nos visitas a diario, harás una de las experiencias espirituales más maravillosas.

Jesús te espera y te AMA!

1er Día del Retiro Virtual de Cuaresma:

Hoy, Dios te invita a participar activamente en las celebración del miércoles de ceniza. No importa si hace tiempo que no haces esto. No te puedes imaginar lo hermoso que es esta celebración. Escucha atento/a a la lectura. Es hermosa, sobretodo el evangelio y medítala durante todo el día. A continuación te ponemos el evangelio y un comentario para que te ayude en tu encuentro con el Señor. Y nunca olvides, Dios te ama muchísimo!

Evangelio (Mt 6,1-6.16-18): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

»Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará».

Comentario: Pbro. D. Luis A. GALA Rodríguez (Campeche, México)

Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos
Hoy comenzamos nuestro itinerario hacia la Pascua, y el Evangelio nos recuerda los deberes fundamentales del cristiano, no sólo como preparación hacia un tiempo litúrgico, sino en preparación hacia la Pascua Eterna: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial» (Mt 6,1). La justicia de la que habla Jesús consiste en vivir conforme a los principios evangélicos, sin olvidar que «si vuestra justicia no supera la justicia de los doctores de la ley y de los fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos» (Mt 5,20).

La justicia nos lleva al amor, manifestado en la limosna y en obras de misericordia: «Cuando hagas limosna que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha» (Mt 6,3). No es que se deban ocultar las obras buenas, sino que no debe pensarse en la alabanza humana al hacerlas, ni desear algún otro bien. En otras palabras, debo dar limosna de tal modo que ni yo tenga la sensación de estar haciendo una cosa buena que merece una recompensa por parte de Dios y elogio por parte de los hombres.

Benedicto XVI ha insistido en que socorrer a los necesitados es un deber de justicia, aun antes que un acto de caridad: «La caridad va más allá de la justicia (…), pero nunca carece de justicia, la cual lleva a dar al otro lo que es “suyo”, lo que le corresponde en virtud de su ser y de su obrar». No debemos olvidar que no somos propietarios absolutos de los bienes que poseemos, sino administradores. Cristo nos ha enseñado que la auténtica caridad es aquella que no se limita a “dar” la limosna, sino que lleva a “darse” uno mismo, a ofrecerse a Dios como culto espiritual (cf. Rom 12,1). Ése sería el verdadero gesto de justicia y caridad cristiana, «y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará» (Mt 6,4).

¿SE PUEDE EVANGELIZAR A TRAVÉS DE TWITTER?

Creación de la webEs una pregunta que muchos se hacen (sobretodo los conservadores…) El Papa Francisco nos ha invitado a salir a la “periferias”, al encuentro de los alejados, de aquellos que no han conocido todavía el amor de Dios. Jesús, en el pozo de Jacob salió al encuentro de la samaritana, así también nosotros es importante que salgamos al encuentro de los seres humanos de nuestro tiempo, de esta Sociedad de la Información y del Conocimiento. Ellos habitan en un mundo digital, invierten muchas horas al día a esta conectados al Internet, es allí donde habiten.

Es obvio que una buena parte de la población pasan largas horas en el mundo “virtual” del Internet. Los informes Pew Internet hablan de que esta tendencia es cada vez mayor. Las redes sociales hoy son uno de los medios más utilizados para comunicarse, para hablar, para conocerse y entretenerse.

El Twitter nos da la posibilidad de, en tan solo 140 caracteres, transmitir el mensaje más importante que se le puede dar a una persona: QUE DIOS LE AMA!

La posibilidad que nos ofrece esta red social no debe verse con ojos moralistas. Es cierto que existe una gran preocupación por las generaciones anteriores a la era de la información y comunicación sobre este nuevo mundo hiperconectado. Pero la realidad es, que son nuevas realidades que demandan nuevos métodos y nuevas formas de estar y ser cristiano.

«El mejor líder no es el que tiene más seguidores, sino el que suscita más líderes». Este es el caso de nuestro Papa y tantos que ya están utilizando este medio como espacio idóneo de evangelización.

Ha llegado el momento de evangelizar el continente digital!

LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN TWITTER: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

620466077c427f141effa294382f5fba_SEl primer tuit del Papa emérito Benedicto XVI fue: “Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra respuesta generosa. Os bendigo a todos de corazón”. Este pequeño mensaje lo convirtió en el primer pontifice en utilizar la red social Twitter en diciembre del año 2012. En poco tiempo, las diferentes cuentas para los diferentes idiomas fueron seguidas por millones de personas. El Papa Francisco ha sido un activo twitero, al punto que lleva cerca de 300 tuits solo en su cuenta en español, sin contar los otros perfiles. Si el Papa pone el ejemplo, ¿qué debemos hacer nosotros?

La EVANGELIZACIÓN 140 es una nueva evangelización desde los 140 caracteres. Las redes sociales congregan una gran cantidad de usuarios de todo el mundo y una de las de mayor crecimiento en el mundo es Twitter, una red social fue creada en el año 2006 y que hoy tiene más de 300 millones de usuarios. Esta herramienta social ofrece un servicio de microblogging, es decir que nos permite enviar mensajes de texto de un máximo de 140 caracteres, llamados tweets.

Las personas que usan esta red pueden seguir lo que escribe otra persona a través de la opción que se denomina “Seguir”,y a partir de este momento se convierte en “Seguidor” de los tweets del otro usuario.

¿Por qué esta herramienta pueden ser una potente herramienta de evangelización?

Porque existe una gran cantidad de personas usando esta red social diariamente, personas que necesitan de Dios, de nuestro testimonio, de nuestro amor. Esto representa una gran oportunidad para llevarles la buena noticia de que el Reino de Dios ha llegado, que Dios les ama y quiere que tenga vida y vida en abundancia. Claro, esto requiere de un conozcamos la herramienta, que tengamos la disponibilidad y un dominio de las mejores formas de hacerlo. Ya contamos con muchos canales para llevar la palabra de Dios, diferentes formas y métodos que podemos utilizar para cumplir nuestra misión evangelizadora. ¿Estás dispuesto a ser un misionero digital? En los siguientes artículos veremos más datos e informaciones interesantes al respecto.

Bendiciones,