Archivo de la etiqueta: Retiro virtual

8vo día de Retiro Virtual de Cuaresma

Estimado Hermana o Hermano

Estamos avanzado en este tiempo hermoso de la Cuaresma. SI! Tiempo de Dios! El día de nuestra salvación ha llegado, es el día de nuestra liberación.

En este tiempo, Dios nos lleva como ha su pueblo Israel y como ha Jesucristo al desierto. ¿Qué es el desierto? Es un lugar inhóspito, carente de muchas cosas, donde escasea el agua y el alimento. El desierto es imagen de nuestra vida aquí en la tierra. Todos los días enfrentamos dificultades, a veces sufrimientos, y situaciones que quisiéramos cambiar, ¿o no? Cuantas veces al levantarte quisieras que tu vida fuera diferente, tener un trabajo distinto, una familia distinta o una realidad general distinta.

Dios en este tiempo nos invita a entrar en el DESIERTO de nuestra vida como entró nuestro Señor Jesucristo. El vivió su vida aquí en la tierra haciendo la voluntad de Dios y siempre dispuesto a descubrir el amor de su Padre en todo lo que le pasaba, incluyendo en su muerte, y una muerte de Cruz. Dios te invita a la BENDICION! No seas como el pueblo de Israel que murmura, que habla mal de Dios. Tú en cambio…ANIMATE! Que si Dios permite todo lo que te está pasando en tu vida es porque te ama y algo bueno Dios quiere de todo eso.

Para ayudarte a entrar en la voluntad de Dios, te propongo:

1. Lee el siguiente evangelio de hoy:

Lc 11, 29-32: “En aquel tiempo, habiéndose reunido la gente, Jesús comenzó a decir: “Esta generación es una generación malvada; pide una señal, y no se le dará otra señal que la señal de Jonás”

2.- Hacerte las preguntas: ¿Qué señales pido a Dios? ¿Qué “milagros o o señales” le estoy pidiendo a Dios que me haga? ¿Estos “milagros” son voluntad de Dios? ¿Estoy dispuesto, más bien, a entrar en su voluntad, aceptando lo que el permite en mi vida día a día?

3.- Ahora hagamos juntos la siguiente oración:

“Señor Jesús, te pido que me concedas aceptar tu voluntad todos los días de mi vida. Dame tu Espíritu Santo, y que este me ayude a hacer lo que Jesucristo ha hecho, subirse en la Cruz y desde la Cruz de día a día, experimentar tu amor. AMEN!

Que Dios te bendiga mucho y nos vemos mañana,

7mo día de Retiro Virtual de Cuaresma

Hola Hermano/a

Espero que sigas con buen espíritu las indicaciones de este tiempo de Cuaresma. Dios está pasando por nuestras vidas y espera que puedas abrirle las puertas de tu corazón.

Recuerda, el AYUNO, la ORACION y la LIMOSNA son tus armas de este tiempo. Tus ejercicios espirituales para este tiempo tan importante.

Lo primero que te propongo es lo siguiente:

1.- Leer el siguiente evangelio:

Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

2.- Ahora hazte las siguiente preguntas: cuando hago oración, ¿pido a Dios que haga mi voluntad o estoy dispuesto ha aceptar su voluntad? antes de hacer oración, ¿me reconcilio con mis enemigos, con las personas con las que tengo algo o ellos tienen algo conmigo?

3.- Luego de dar respuesta SINCERA a estas preguntas, oremos de la siguiente forma:

“Señor Dios, ayúdame a orar como conviene. Estoy dispuesto a aceptar hoy el “pan” diario de tu voluntad. Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo. AMEN”

Bendiciones y nos vemos mañana. ANIMO!

6to día Retiro Virtual de Cuaresma

Estimados hermanas y hermanos.

Ayer estuve en un anuncio de Cuaresma. ¿Esto qué es? bueno, es una catequesis o predicación que nos ayuda a entrar al tiempo de Cuaresma. Es como una “monición” o invitación kerygmatica para entrar en el tiempo hermoso de la Cuaresma, como preparación a la Pascua. Quiero compartir lo que más me ayudó de esta hermosa experiencia.

Lo primero, es que la Cuaresma no es un tiempo de tristeza. Es un tiempo de preparación para la Pascua. Es decir, la Cuaresma mira hacia la Pascua. Qué ALEGRÍA! ¿Para qué mortificar el cuerpo con el ayuno? ¿Para qué intensificar la oración? ¿Por qué debemos dar limosna y ayudar al que menos tiene? Pues porque eso nos ayuda en la nuestra Resurrección. SI! Nos ayuda a resucitar con Cristo, Nuestro Señor. Dando muerte ha nuestro “hombre viejo” podemos resucitar como “hombres nuevos” capaces de AMAR y ver AMOR en toda nuestra vida.

Que FELICIDAD tan grande es ver AMOR en todo!. Tu matrimonio, tu familia, tu trabajo, tu situación económica, sea como sea, esté como esté, es una expresión del AMOR DE DIOS! ¿Lo crees? ¿Estás en duda? Pues para eso es la Cuaresma…PARA QUE CREAS! PARA QUE NO DUDES! Para ellos tenemos ejercicios que hacer: AYUNAR, ORAR, Y DAR LIMOSNA! Ánimo, son las armas que Dios nos da para construir en Él nuestra felicidad.

Te propongo el siguiente programa en este día:

1.- Haz una oración en la mañana que puedas mantener durante todo el día. Por ejemplo, un Ave María o Padre Nuestro. Intenta repetirla al menos 7 veces este día.

2.- Lee el siguiente evangelio del día:

Texto del Evangelio (Mt 25,31-46): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria. Serán congregadas delante de Él todas las naciones, y Él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos. Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: ‘Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme’. Entonces los justos le responderán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?’. Y el Rey les dirá: ‘En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis’.

»Entonces dirá también a los de su izquierda: ‘Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis’. Entonces dirán también éstos: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?’. Y él entonces les responderá: ‘En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo’. E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna».

3.- Hazte las siguientes preguntas: ¿Cuándo he visto a un pequeño (otro Cristo) desnudo, hambriento, sediento, enfermo, o encarcelado (no solo físicamente… también espiritualmente? ¿Qué he hecho para ayudarle?

4.- Es importante que medites sobre estas preguntas, porque eso te ayudará a entender si eres de los de la derecha o los de la izquierda. Si ves, cosa muy probable, que eres de los de la izquierda… NO TE ESCANDALICES DE TI MISMO! para eso es la Cuaresma! ÁNIMO! Ahora puede orar con FE, puede pedirle a Dios que te ayude…

5.- Haz las siguiente oración:

“Señor, mi Dios, ayúdame a verte presente en los pequeños, en aquellos que sufren hambre, sed y desnudez. Ayúdame a verte presente en aquellos que sufren del alma, que su vida no tiene sentido y dame la gracia de amarles, de servirles, de ocupar para ellos, el último lugar”

Bendiciones, nos vemos mañana…

5to día de Retiro Virtual de Cuaresma

Hoy es el 5to de día del Retiro Virtual y 1er Domingo de Cuaresma.

Vivir la liturgia de hoy, sería la mejor forma de

Te invito a realizar lo siguiente:

1.- Participa en la Eucaristía con fervor. Si hace tiempo no vas a misa, es el mejor momento para ir. Localiza tu parroquia mas cercana. No tengas miedo! Dios te está esperando.

2.- Pon especial atención en el evangelio de hoy. Para tu facilidad, te lo pongo a continuación:

Texto del Evangelio (Mt 4,1-11): En aquel tiempo, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre. Y acercándose el tentador, le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes». Mas Él respondió: «Está escrito: ‘No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios’».

Entonces el diablo le lleva consigo a la Ciudad Santa, le pone sobre el alero del Templo, y le dice: «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: ‘A sus ángeles te encomendará, y en sus manos te llevarán, para que no tropiece tu pie en piedra alguna’». Jesús le dijo: «También está escrito: ‘No tentarás al Señor tu Dios’».

Todavía le lleva consigo el diablo a un monte muy alto, le muestra todos los reinos del mundo y su gloria, y le dice: «Todo esto te daré si postrándote me adoras». Dícele entonces Jesús: «Apártate, Satanás, porque está escrito: ‘Al Señor tu Dios adorarás, y sólo a Él darás culto’». Entonces el diablo le deja. Y he aquí que se acercaron unos ángeles y le servían.

3.- Es bueno, que en tu corazón, puedas hacerte las siguientes preguntas a la luz de la Palabra de Dios, respondiendo con TOTAL SINCERIDAD: ¿Cuáles han sido mis tentaciones más grandes? ¿Cómo he reaccionado a las mismas? ¿He amado a Dios con todo el corazón, la mente y las fuerzas?

Si hoy vives bien la Eucaristía y pasas un día con tu pensamiento puesto en Dios, te irá muy bien.

ANIMO! Recuerda y nunca olvides… DIOS TE AMA!

4to día Retiro Virtual de Cuaresma

Querido Hermano/a

Espero que te haga bien todos los ejercicios espirituales cuaresmales… SI! son ejercicios, estamos haciendo juntos un “workout” espiritual!

En estos tiempos, donde los seres humanos somos más conscientes de lo importante de mantener una buena salud física, muchas veces descuidamos la mejor salud que se pueda tener… LA ESPIRITUAL!

La Cuaresma es un tiempo litúrgico fuerte, que mediante EJERCICIOS ESPIRITUALES, ponemos “en forma” el alma.

Ayer fue la marcha de la Fe, excelente experiencia espiritual que nos invita a seguir PROCLAMANDO y viviendo nuestra FE. También, espero, hayas cumplido con mis humildes recomendaciones. Recuerda, tan solo llevamos 4 días de retiro, no desfallezcas!

Para este 4to día de Retiro Espiritual te propongo:

1.- Leer el evangelio de hoy con mucho detenimiento… despacio… meditándolo poco a poco.

Texto del Evangelio (Lc 5,27-32): En aquel tiempo, Jesús salió y vio a un publicano llamado Leví, sentado en el despacho de impuestos, y le dijo: «Sígueme». El, dejándolo todo, se levantó y le siguió. Leví le ofreció en su casa un gran banquete. Había un gran número de publicanos, y de otros que estaban a la mesa con ellos. Los fariseos y sus escribas murmuraban diciendo a los discípulos: «¿Por qué coméis y bebéis con los publicanos y pecadores?». Les respondió Jesús: «No necesitan médico los que están sanos, sino los que están mal. No he venido a llamar a conversión a justos, sino a pecadores».

2.- Responde las siguientes preguntas, con TOTAL SINCERIDAD: ¿te consideras un pecador o eres mejor que los demás? ¿Cuál es la “enfermedad” de alma que tienes hoy?

3.- Hacer esta oración:

“Señor, mi Dios, sabes que tengo tantas enfermedades. Tu sabes que peco de soberbia, envidia, chisme, murmuración. Ayúdame con mis debilidades, sana mis enfermedades físicas pero sobretodo las enfermedades de mi alma. Confío en tu misericordia. Por Jesucristo tu hijo, que vive y reina contigo, y es Dios, por los siglos de los siglos. AMÉN”

PS.: Recuerda elegir de que vas a ayunar. El Ayuno es una mortificación por lo tanto debes elegir algo que te guste. No necesariamente ayunar es dejar de comer los viernes de cuaresma. El ayuno es mucho más que eso. Es dar muerte a los “gustos” de la carne. Hazlo por el Señor y por ti. Ánimo!

3er día Retiro Virtual de Cuaresma

Queridos hermanos y hermanas.

Hoy es viernes de Cuaresma. Empezamos el día pensando en el ayuno, la oración y la limosna. Haremos hoy, una introducción solemne al ayuno.

¿Por qué ayunar? Pues porque de esta manera “mortificamos a la carne”. Es significa, que nuestro cuerpo, nuestro ser, se inclina muchas veces a hechos, costumbres, hábitos y acciones que no nos hacen bien. Ejemplo: Si te pasas 8 horas al día viendo televisión y más que viéndola, ¨viviéndola”… ¿te hará bien? Aplica esto a prácticamente todas las cosas materiales de esta vida.

Ayunar es una práctica penitencial que nos ayuda a dar “muerte” a las apetencias de la carne. Nos ayuda a renunciar a las cosas que nos hacen daño, y que muchas veces creemos que no, y poner nuestro pensamiento, acción y obra solo en Dios.

Ahora, ¿Cuál es el mejor ayuno? EL AMOR! Amar es lo mejor que puedes hacer para “dar muerte” al hombre o mujer de la carne. Te propongo para el día de hoy, la siguiente práctica cuaresmal.

1. Piensa en alguien con quien hayas tenido alguna diferencia.
2. Llamarle y concertar una cita con esa persona.
3. En un diálogo sincero y humilde, pídele perdón. Ella sienta que realmente estás reconociendo (aunque tengas parte de la razón) que es mucho más importante para ti estar en “comunión” con el o ella.
4. Dile que le AMAS y pídele a Dios que te conceda AMARLE como Jesús ama a su Iglesia, a todos nosotros, incluyéndote a TI!

A continuación el evangelio de hoy. LEELO! Te dará la fuerza para pedir perdón con sinceridad.

Texto del Evangelio (Mt 9,14-15): En aquel tiempo, se le acercan los discípulos de Juan y le dicen: «¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos, y tus discípulos no ayunan?». Jesús les dijo: «Pueden acaso los invitados a la boda ponerse tristes mientras el novio está con ellos? Días vendrán en que les será arrebatado el novio; entonces ayunarán».

Ahora, oremos juntos:

“Oh Señor Jesús, tu sabes que muchas veces pongo mi corazón en las cosas de este mundo, que me cuesta trabajo renunciar a las cosas que me hacen daño. Te pido que me ayudes a descubrir hoy tu amor, desde la fuerza del ayuno. Ayúdame a dar muerte al pecado mediante el ayuno Cuaresmal. AMEN!”

PS: Recuerda! Hoy empieza el ayuno de los viernes. Puedes ayunar o hacer abstinencia. Abstenerse de algo es dejar de comer, beber o de usar algo. PIENSA seriamente cual será tu AYUNO. Piensa el algo que, por amor a Dios, vas a dejar de hacer en esta Cuaresma. Ese ayuno te ayudará muchísimo para vivir bien la Pascua. La Cuaresma es una preparación para la Pascua. ANIMO!

DIOS TE AMA! Nunca lo olvides…

2do día Retiro Virtual de Cuaresma

Estimados hermanos y hermanas

Esperando que el miércoles de ceniza representara para nosotros un verdadero paso del Señor. Dios pasa por nuestra vida, y la liturgia con sus tiempos fuertes nos introducen en los misterios de Dios.

Recordar que somos polvo, que somos mortales, que nuestra vida es de Dios, siempre nos lleva a la verdad. A reconocer que somos criaturas de Dios. Que maravillosa paz nos da el saber que nuestra vida viene de Dios retornará a Él.

En el día de hoy les propongo que mediten sobre la siguiente pregunta:

1.- ¿Qué hay en mi vida que me preocupa y tiene mi mente ocupada siempre?
2.- ¿Esta preocupación es sobre algo que viene de Dios o es una preocupación del mundo?

Luego de hacerte estas preguntas y meditarlas con sinceridad, lee el siguiente evangelio:

Texto del Evangelio (Lc 9,22-25): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «El Hijo del hombre debe sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar al tercer día». Decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, ése la salvará. Pues, ¿de qué le sirve al hombre haber ganado el mundo entero, si él mismo se pierde o se arruina?».

Ahora vuelve sobre las preguntas y responderlas con TOTAL sinceridad.

Si reconoces que tu preocupación viene de que quieres “ganar” algo en este mundo, que quieres ganar en tu matrimonio, en tu trabajo, en tu familia, pues ora, despacio, al Señor:

“Oh Dios, que tanto me amas, dame la gracia de poner mi confianza solo en ti, para que busque en esta vida, el solo agradarte a ti”

Mañana Dios te espera en este Retiro Virtual de Cuaresma,

bendiciones,

Retiro Virtual de Cuaresma

Respondiendo a la llamada de nuestra Iglesia, que en estos tiempos es importante lanzar una nueva evangelización, nueva en sus métodos, en su ardor, en su forma de abordar las nuevas realidades, te invitamos a participar en este retiro de Cuaresma virtual.

En 40 días, los que quieran vivir la experiencia única y llena de Espíritu Santo, de acompañar a Jesús, entrando con Él al desierto, te invitamos a participar y poner en práctica las orientaciones que estaremos publicando todos los días.

En este recorrido hermoso de 40 días, si nos visitas a diario, harás una de las experiencias espirituales más maravillosas.

Jesús te espera y te AMA!

1er Día del Retiro Virtual de Cuaresma:

Hoy, Dios te invita a participar activamente en las celebración del miércoles de ceniza. No importa si hace tiempo que no haces esto. No te puedes imaginar lo hermoso que es esta celebración. Escucha atento/a a la lectura. Es hermosa, sobretodo el evangelio y medítala durante todo el día. A continuación te ponemos el evangelio y un comentario para que te ayude en tu encuentro con el Señor. Y nunca olvides, Dios te ama muchísimo!

Evangelio (Mt 6,1-6.16-18): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

»Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Cuando ayunéis, no pongáis cara triste, como los hipócritas, que desfiguran su rostro para que los hombres vean que ayunan; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfuma tu cabeza y lava tu rostro, para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará».

Comentario: Pbro. D. Luis A. GALA Rodríguez (Campeche, México)

Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos
Hoy comenzamos nuestro itinerario hacia la Pascua, y el Evangelio nos recuerda los deberes fundamentales del cristiano, no sólo como preparación hacia un tiempo litúrgico, sino en preparación hacia la Pascua Eterna: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial» (Mt 6,1). La justicia de la que habla Jesús consiste en vivir conforme a los principios evangélicos, sin olvidar que «si vuestra justicia no supera la justicia de los doctores de la ley y de los fariseos, no entraréis en el Reino de los cielos» (Mt 5,20).

La justicia nos lleva al amor, manifestado en la limosna y en obras de misericordia: «Cuando hagas limosna que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha» (Mt 6,3). No es que se deban ocultar las obras buenas, sino que no debe pensarse en la alabanza humana al hacerlas, ni desear algún otro bien. En otras palabras, debo dar limosna de tal modo que ni yo tenga la sensación de estar haciendo una cosa buena que merece una recompensa por parte de Dios y elogio por parte de los hombres.

Benedicto XVI ha insistido en que socorrer a los necesitados es un deber de justicia, aun antes que un acto de caridad: «La caridad va más allá de la justicia (…), pero nunca carece de justicia, la cual lleva a dar al otro lo que es “suyo”, lo que le corresponde en virtud de su ser y de su obrar». No debemos olvidar que no somos propietarios absolutos de los bienes que poseemos, sino administradores. Cristo nos ha enseñado que la auténtica caridad es aquella que no se limita a “dar” la limosna, sino que lleva a “darse” uno mismo, a ofrecerse a Dios como culto espiritual (cf. Rom 12,1). Ése sería el verdadero gesto de justicia y caridad cristiana, «y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará» (Mt 6,4).