Archivo de la etiqueta: prodigios

Comenzó a enviarlos de dos en dos

Fueron varios las señales y prodigios que acompañaron a los apóstoles en la misión. Algunas fueron extraordinarias manifestaciones del poder de Dios. En otros casos, sutiles signos pero iguales en poder.

Los apóstoles iban como pequeños. Sin nada. Con el solo apoyo de la Fe en Dios que es padre y provee para sus hijos. Yo soy testigo de eso.

En la última misión de dos en dos a la que fui enviado, pude ver como Dios siempre nos cuidó. Fuimos sin dinero y sin seguridades. Vimos la potencia de Dios que iba delante de nosotros y hacía milagros de conversión en todos aquellos que nos acogieron. ¡Esta palabra se cumple!

Mis queridos hermanos, por el bautismo somos enviados todos a la misión. Confiemos en el Señor, porque haciendo su voluntad, encontramos la vida. ¡Ánimo!

Leer:

Texto del Evangelio (Mc 6,7-13): En aquel tiempo, Jesús llamó a los Doce y comenzó a enviarlos de dos en dos, dándoles poder sobre los espíritus inmundos. Les ordenó que nada tomasen para el camino, fuera de un bastón: ni pan, ni alforja, ni calderilla en la faja; sino: «Calzados con sandalias y no vistáis dos túnicas». Y les dijo: «Cuando entréis en una casa, quedaos en ella hasta marchar de allí. Si algún lugar no os recibe y no os escuchan, marchaos de allí sacudiendo el polvo de la planta de vuestros pies, en testimonio contra ellos». Y, yéndose de allí, predicaron que se convirtieran; expulsaban a muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los curaban.

Esta generación es una generación malvada

Jesús vino al mundo con un mensaje muy claro. El mismo consistía en el anuncio de que el Reino de Dios ha llegado ya. Esto se manifestaba de manera extraordinaria a través de señales y prodigios. Es por eso que el Señor llamaba malvados a aquellos que a pesar de ver lo evidente no se convertían.

Es importante reflexionar sobre el hecho que Dios no quiere nuestra condenación y muerte. Es decir, ponía los ejemplos de que otros se han convertido con menos signos para llamarnos a conversión.

Hoy somos invitados a contemplar las señales y prodigios de las manifestaciones del amor de Dios a través de tantas cosas. ¡Ánimo! La conversión es reconocer la presencia de Dios en cada una de nuestras vidas.

Leer:

Texto del Evangelio (Lc 11,29-32): En aquel tiempo, habiéndose reunido la gente alrededor de Jesús, Él comenzó a decir: «Esta generación es una generación malvada; pide una señal, y no se le dará otra señal que la señal de Jonás. Porque, así como Jonás fue señal para los ninivitas, así lo será el Hijo del hombre para esta generación. La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con los hombres de esta generación y los condenará: porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón. Los ninivitas se levantarán en el Juicio con esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay algo más que Jonás».

Id y contad a Juan lo que habéis visto y oído

El tiempo litúrgico de adviento subraya un aspecto de la vida cristiana: la escatología. Todo cristiano espera la segunda venida del Señor. Grita en la Eucartistia y todos los días: ¡Ven Señor Jesús! Sabe muy bien que su esperanza y Fe está centrada en la seguridad que por el amor de Dios vendrán cielos nuevos y tierra nueva. ¿Y por qué todo buen cristiano tiene esta aspiración escatológica? Pues porque ha sido testigo de las maravillas de Dios.

Hoy debemos contemplar en nuestra vida las maravillas que Dios ha hecho. Hoy es momento propicio para reconocer en Jesús al hijo único de Dios y salvador nuestro. Hoy es bueno reconocer el inmenso amor que Dios nos tiene. De ahí viene la alegría cristiana. Ese es el origen de nuestra felicidad eterna.

Leer:

Texto del Evangelio (Lc 7,19-23): En aquel tiempo, Juan envió a dos de sus discípulos a decir al Señor: «¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?». Llegando donde Él aquellos hombres, dijeron: «Juan el Bautista nos ha enviado a decirte: ‘¿Eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?’». 
En aquel momento curó a muchos de sus enfermedades y dolencias, y de malos espíritus, y dio vista a muchos ciegos. Y les respondió: «Id y contad a Juan lo que habéis visto y oído: Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, se anuncia a los pobres la Buena Nueva; ¡y dichoso aquel que no halle escándalo en mí!».