Archivo de la etiqueta: viña

La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido

Nuestra historia de vida está marcada por acontecimientos de todo tipo. En algunos nos hemos “portado bien”, y en otros no hemos querido hacer la voluntad de Dios. Así es la vida, un discernimiento constante entre el bien y el mal, ¿qué vamos a elegir hoy?

Fariseos y escribas seguían a Jesús con la intención de acusarle o matarle. Se negaban a reconocer en él al mesías. Rechazaban que este hombre sencillo en apariencia podría ser el tan esperado Salvador. Así nos pasa a nosotros cuando rechazamos los acontecimientos que nos invitan a la conversión.

Aceptemos nuestra historia. Bendigamos a Dios. Elijamos el camino de la vida que nos muestra Dios. En lo mucho o poco, ahí está nuestro mesías y Salvador. ¡Ánimo!

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 21,33-43.45-46): En aquel tiempo, Jesús dijo a los grandes sacerdotes y a los notables del pueblo: «Escuchad otra parábola. Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores y se ausentó. Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera. Finalmente les envió a su hijo, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: ‘Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia’. Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?».

Dícenle: «A esos miserables les dará una muerte miserable y arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo». Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos? Por eso os digo: se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos».

Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que estaba refiriéndose a ellos. Y trataban de detenerle, pero tuvieron miedo a la gente porque le tenían por profeta.

Se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos

¿Cuál es el fruto que el árbol de la fe que crece en nosotros debe producirse? El AMOR. ¿Hay alguien a tu alrededor que te cuesta amar? ¡Ámale! ¡Perdónale!

Poner en práctica la palabra de Dios implica amar inclusive a nuestros enemigos. Es el resumen de la ley y los profetas. Dios nos da la gracia de poner en práctica su ley de amor y misericordia. ¡Ánimo!

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 21,33-43.45-46): En aquel tiempo, Jesús dijo a los grandes sacerdotes y a los notables del pueblo: «Escuchad otra parábola. Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores y se ausentó. Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera. Finalmente les envió a su hijo, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: ‘Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia’. Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?».

Dícenle: «A esos miserables les dará una muerte miserable y arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo». Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos? Por eso os digo: se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos».

Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que estaba refiriéndose a ellos. Y trataban de detenerle, pero tuvieron miedo a la gente porque le tenían por profeta.

Se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos

Dios nos llama a conversión. Permite que nos prediquen, nos corrijan, nos anuncien el reino de Dios. En otras palabras, have todo para que podamos entender que nuestra vida muchas veces no va bien.

Hoy, viernes de cuaresma, estamos llamados a un cambio radical. Con la ayuda de Dios, empuñando las armas de la oración, ayuno y limosna, podemos seguir el camino de la vida que nos ofrece Dios es Jesucristo.

¡Ánimo! La felicidad se realiza mediante la confianza total en Jesús. Nunca dudes de su amor.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 21,33-43.45-46): En aquel tiempo, Jesús dijo a los grandes sacerdotes y a los notables del pueblo: «Escuchad otra parábola. Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores y se ausentó. Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera. Finalmente les envió a su hijo, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: ‘Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia’. Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?».

Dícenle: «A esos miserables les dará una muerte miserable y arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo». Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos? Por eso os digo: se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos».

Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que estaba refiriéndose a ellos. Y trataban de detenerle, pero tuvieron miedo a la gente porque le tenían por profeta.

Los últimos serán primeros y los primeros, últimos

La misericordia de Dios es infinita. Nuestro Señor nos ama sin límites. Es tan grande su amor hacia a nosotros que no podemos entenderlo. Muchas veces nos parece que escapa a los parámetros de la normalidad.

En las escrituras se habla de una viña. En ella trabajan los obreros. A éstos obreros se les paga un denario. La Vila es el mundo, los trabajadores somos nosotros y el denario es Cristo. La verdad que en este caso Dios nos paga nuestro “trabajo” de igual manera a todos. Nos entrega a su único hijo Jesucristo a todos por IGUAL, para que experimentemos su amor.

¡Ánimo! Nos alegramos en el porque Dios a tenido misericordia de nosotros aún cuando en realidad no hemos trabajado nada. Nada podemos aportar a la inmensa gracia del amor de Dios. Lo que nos corresponde es abrir nuestro corazón al Señor y poner en práctica su palabra.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 20,1-16): En aquel tiempo, Jesús dijo a los discípulos esta parábola: «El Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña. Habiéndose ajustado con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Salió luego hacia la hora tercia y al ver a otros que estaban en la plaza parados, les dijo: ‘Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo’. Y ellos fueron. Volvió a salir a la hora sexta y a la nona e hizo lo mismo. Todavía salió a eso de la hora undécima y, al encontrar a otros que estaban allí, les dice: ‘¿Por qué estáis aquí todo el día parados?’. Dícenle: ‘Es que nadie nos ha contratado’. Díceles: ‘Id también vosotros a la viña’.

»Al atardecer, dice el dueño de la viña a su administrador: ‘Llama a los obreros y págales el jornal, empezando por los últimos hasta los primeros’. Vinieron, pues, los de la hora undécima y cobraron un denario cada uno. Al venir los primeros pensaron que cobrarían más, pero ellos también cobraron un denario cada uno. Y al cobrarlo, murmuraban contra el propietario, diciendo: ‘Estos últimos no han trabajado más que una hora, y les pagas como a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el calor’. Pero él contestó a uno de ellos: ‘Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No te ajustaste conmigo en un denario? Pues toma lo tuyo y vete. Por mi parte, quiero dar a este último lo mismo que a ti. ¿Es que no puedo hacer con lo mío lo que quiero? ¿O va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?’. Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos».

La mies es mucha y los obreros pocos

Son muchos los trabajos en la Iglesia. La cantidad de servicios y ministerios es innumerable. El más importante de todos es la evangelización. La “viña” necesita obreros que la trabajen. Ese mundo necesita de misioneros que siembren la palabra de Dios y su amor en los corazones de cada hombre y mujer que habita este planeta, ¿con quien cuenta el Señor?

Cuenta contigo y conmigo. Si… somos débiles y pecadores pero Él se deja ayudar de personas precarias como nosotros para manifestar su amor. Sooo necesita una cosa de nosotros: nuestra disponibilidad. ¿Estás dispuesto? Si decimos que si vamos a experimentar la mayor de las felicidades. ¡Ánimo!

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 9,32-38): En aquel tiempo, le presentaron un mudo endemoniado. Y expulsado el demonio, rompió a hablar el mudo. Y la gente, admirada, decía: «Jamás se vio cosa igual en Israel». Pero los fariseos decían: «Por el Príncipe de los demonios expulsa a los demonios».

Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia. Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor. Entonces dice a sus discípulos: «La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies».

La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido

El Señor espera de nosotros que demos fruto. ¿Qué significa eso? Que aceptemos a su hijo Jesucristo por lo que debemos amar a los demás.

En nuestra vida, Dios envía muchos mensajeros y profetas. Son personas sencillas, de diferentes realidades, que nos acompañan en este caminar vital y nos hacen presente a Dios. En muchos casos nuestro Padre Dios utiliza a nuestros prójimos para darnos un mensaje de parte de Él. Una corrección, una orientación o consejo de un amigo o de un familiar son medios a través de lo que Dios se hace presente.

Acepta los enviados de Dios a u Vida. No rechaces su palabra. Dios nos ama y quiere que demos frutos de vida eterna que tienen como base el amor. ¡Ánimo!

Leer:

Texto del Evangelio (Mc 12,1-12): En aquel tiempo, Jesús comenzó a hablarles en parábolas: «Un hombre plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores, y se ausentó.

»Envió un siervo a los labradores a su debido tiempo para recibir de ellos una parte de los frutos de la viña. Ellos le agarraron, le golpearon y le despacharon con las manos vacías. De nuevo les envió a otro siervo; también a éste le descalabraron y le insultaron. Y envió a otro y a éste le mataron; y también a otros muchos, hiriendo a unos, matando a otros. Todavía le quedaba un hijo querido; les envió a éste, el último, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero aquellos labradores dijeron entre sí: ‘Éste es el heredero. Vamos, matémosle, y será nuestra la herencia’. Le agarraron, le mataron y le echaron fuera de la viña.

»¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá y dará muerte a los labradores y entregará la viña a otros. ¿No habéis leído esta Escritura: ‘La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos?’».

Trataban de detenerle —pero tuvieron miedo a la gente— porque habían comprendido que la parábola la había dicho por ellos. Y dejándole, se fueron.

La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido

El mensaje de salvación puede ser acogido o no. Es el gran misterio de nuestra libertad. El Señor envía profetas a nuestra vida para darnos un mensaje de salvación. Nos invita a acogerle en nuestro corazón. ¿Qué pasa con frecuencia? Que no le escuchamos ni ponemos en práctica su palabra.

Es importante que nos preguntemos, ¿Acaso no hemos faltado día a día con nuestros pecados? Tenemos que reconocer que muchas veces buscamos nuestra vida en el dinero, el placer o en qué se haga siempre lo que nosostros decimos por encima de los demás.

¡Ánimo! Dios nos invita a escucharle y acogerle a través de los múltiples profetas que ha enviado. El párroco, los catequistas, un hermano de comunidad, un buen amigo o un acontecimiento, son vías a través de las cuales Dios nos encuentra y ama. Dios te ama. ¡Nunca lo dudes!

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 21,33-43.45-46): En aquel tiempo, Jesús dijo a los grandes sacerdotes y a los notables del pueblo: «Escuchad otra parábola. Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores y se ausentó. Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera. Finalmente les envió a su hijo, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: ‘Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia’. Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?».

Dícenle: «A esos miserables les dará una muerte miserable y arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo». Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos? Por eso os digo: se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos».

Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que estaba refiriéndose a ellos. Y trataban de detenerle, pero tuvieron miedo a la gente porque le tenían por profeta.

Se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos

Los cristianos estamos llamados a trabajar en la viña del Señor. Esto puede significar muchas cosas. La más importante de ellas es la labor de evangelización en sus diferentes formas y carismas.

La buena noticia o evangelio jamás se hubiera esparcido por el mundo entero si no se contara con trabajadores o evangelizadores que anuncien como testigos creíbles el amor de Dios.

Hoy el Señor nos invita a ser fieles a su llamada. Por el hecho de ser bautizados, somos todos enviados a todas partes a ser testigos del amor de Dios. ¡Ánimo! Respondamos si a la llamada de nuestro Padre Dios.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 21,33-43.45-46): En aquel tiempo, Jesús dijo a los grandes sacerdotes y a los notables del pueblo: «Escuchad otra parábola. Era un propietario que plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó en ella un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores y se ausentó. Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon. De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera. Finalmente les envió a su hijo, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron entre sí: ‘Este es el heredero. Vamos, matémosle y quedémonos con su herencia’. Y agarrándole, le echaron fuera de la viña y le mataron. Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?». 
Dícenle: «A esos miserables les dará una muerte miserable y arrendará la viña a otros labradores, que le paguen los frutos a su tiempo». Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos? Por eso os digo: se os quitará el Reino de Dios para dárselo a un pueblo que rinda sus frutos». 
Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír sus parábolas, comprendieron que estaba refiriéndose a ellos. Y trataban de detenerle, pero tuvieron miedo a la gente porque le tenían por profeta.

La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido

El evangelio o buena noticia ha sido rechazado en todos los tiempos. Apesar de que Jesús a mostrado el camino de la verdad muchos no han querido reconocerle. ¿Nos puede pasar esto también?

La palabra nos invita a estar atentos a la visita de Dios a través de un siervo suyo. Un siervo enviado por Dios puede ser un presbítero, un catequista, un amigo, un hermano que nos corrija, o una situación que nos demuestre lo apegado que estamos de algo.

Jesúsvino al mundo y dio la vida por todos nosotros. Nos invita hoy a reconocerle y acogerle. No rechazemos a sus enviados.

Leer:

Texto del Evangelio (Mc 12,1-12): En aquel tiempo, Jesús comenzó a hablarles en parábolas: «Un hombre plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores, y se ausentó. 
»Envió un siervo a los labradores a su debido tiempo para recibir de ellos una parte de los frutos de la viña. Ellos le agarraron, le golpearon y le despacharon con las manos vacías. De nuevo les envió a otro siervo; también a éste le descalabraron y le insultaron. Y envió a otro y a éste le mataron; y también a otros muchos, hiriendo a unos, matando a otros. Todavía le quedaba un hijo querido; les envió a éste, el último, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero aquellos labradores dijeron entre sí: ‘Éste es el heredero. Vamos, matémosle, y será nuestra la herencia’. Le agarraron, le mataron y le echaron fuera de la viña. 
»¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá y dará muerte a los labradores y entregará la viña a otros. ¿No habéis leído esta Escritura: ‘La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos?’».
Trataban de detenerle —pero tuvieron miedo a la gente— porque habían comprendido que la parábola la había dicho por ellos. Y dejándole, se fueron.

La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido

En la vida se le da verdadera importancia a pocas cosas. Si queremos saber que es lo realmente importante basta verificar que tiempo se dedica o cuanto dinero se invierte en eso. Muchas veces nos equivocamos y no nos damos cuenta de lo que realmente importa en nuestra vida.

El Señor nos envía ángeles a nuestra vida y no precisamente con alitas y vestidos de blanco. Son personas y acontecimientos que tienen el poder de hacernos mejores, fortalecernos, sanarnos y salvarnos. No necesariamente tienen que tener apariencia de bien. Lo que si producen en nosotros son buenos frutos de amor y paz.

Jesús fue enviado a su viña y le rechazaron. Los hombres de su tiempo no entendieron el mensaje. Rechazaron sin darse cuenta el amor de Dios. ¡Qué no nos pace s nosotros lo mismo!

Acoge con humildad y corazón abierto a esas personas o acontecimientos que te llevan a Dios. Solo así puedes encontrar la felicidad que Dios quiere para tí.

Leer:

Texto del Evangelio (Mc 12,1-12): En aquel tiempo, Jesús comenzó a hablarles en parábolas: «Un hombre plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores, y se ausentó. 
»Envió un siervo a los labradores a su debido tiempo para recibir de ellos una parte de los frutos de la viña. Ellos le agarraron, le golpearon y le despacharon con las manos vacías. De nuevo les envió a otro siervo; también a éste le descalabraron y le insultaron. Y envió a otro y a éste le mataron; y también a otros muchos, hiriendo a unos, matando a otros. Todavía le quedaba un hijo querido; les envió a éste, el último, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero aquellos labradores dijeron entre sí: ‘Éste es el heredero. Vamos, matémosle, y será nuestra la herencia’. Le agarraron, le mataron y le echaron fuera de la viña. 
»¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá y dará muerte a los labradores y entregará la viña a otros. ¿No habéis leído esta Escritura: ‘La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos?’».
Trataban de detenerle —pero tuvieron miedo a la gente— porque habían comprendido que la parábola la había dicho por ellos. Y dejándole, se fueron.