Archivo de la etiqueta: Misión

Nada hay oculto que no quede manifiesto

Cuando algo nos sale bien, nuestra tendencia es darlo a conocer a todos y todas. Un reconocimiento, medalla o logro personal nunca queda en lo secreto. Siempre hacemos notar las cosas que entendemos tienen importancia.

En el caso de nuestra Fe, sucede algo parecido. Dios no nos ha llamado para “mantenernos en lo secreto”. Es decir, que si hemos sido llamados a ser cristianos, estamos para iluminar con nuestras obras al mundo entero. Tenemos la misión de ser “sal y luz del mundo”.

¿Cuáles son estás obras que pueden iluminar esta generación? El amor en la dimensión de la cruz y la perfecta unidad. Dios nos llama a mostrar la naturaleza de Cristo actuando en nuestra vida. Nos invita a iluminar mediante el amor y el perdón a nuestro prójimo.

¡Ánimo hermanos! Tenemos la oportunidad de bendecir en lugar de maldecir, de ser luz en vez de oscuridad, de dar amor en lugar de odio. Esa es la luz que puede transformar hoy el mundo entero.

Leer:

Texto del Evangelio (Lc 8,16-18): En aquel tiempo, Jesús dijo a la gente: «Nadie enciende una lámpara y la cubre con una vasija, o la pone debajo de un lecho, sino que la pone sobre un candelero, para que los que entren vean la luz. Pues nada hay oculto que no quede manifiesto, y nada secreto que no venga a ser conocido y descubierto. Mirad, pues, cómo oís; porque al que tenga, se le dará; y al que no tenga, aun lo que crea tener se le quitará».

Proclamando y anunciando la Buena Nueva del Reino de Dios

Con los líderes siempre van mucha gente. Sólo basta con observar a los políticos y sus sendas escoltas y avanzadas. Todo un espectáculo ver como llegan los jefes siempre con un “regero” de aduladores, asistentes y ayudantes. ¿Con quién iba Jesús por los caminos?

Nuestro Señor rompe todos los esquemas de un líder tradicional. Los que caminan al lado de Jesús son los que han experimentado su gracia salvadora, su perdón y amor. Son hombres y mujeres que han sido SALVADOS de la muerte por Él. Son personas tocadas en lo más profundo de su corazón por el amor de Dios.

¿Caminas al lado de Jesús? Muchas veces, y lo digo por mi experiencia… No lo hacemos. Si te das cuenta, en las escrituras se habla de que Jesús iba evangelizando, anunciando la buena nueva. Es decir, que aquellos que han sido transformado por Él lo dejan todo y le acompañan en su misión evangelizadora. Un apóstol es uno que camina junto al Señor dando testimonio de Él.

Hagamos hoy renovación de esta promesa con el Señor. Pidamos la gracia de amarle y dar testimonio de este amor con nuestras palabras y obras. Seamos como las mujeres del evangelio, siempre agradecidas, enamoradas y fieles al Señor.

Leer:

Texto del Evangelio (Lc 8,1-3): En aquel tiempo, Jesús iba por ciudades y pueblos, proclamando y anunciando la Buena Nueva del Reino de Dios; le acompañaban los Doce, y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios, Juana, mujer de Cusa, un administrador de Herodes, Susana y otras muchas que les servían con sus bienes.

Mirad que yo os envío como ovejas en medio de lobos

Existen muchas canciones y películas sobre unos interesantes animales: los lobos. Cuando el “imaginario colectivo” piensa en lobos, inmediatamente nos viene a la cabeza la imagen de un animal salvaje, peligroso, de mucho cuidado… Te puede comer….

Los cristianos vivimos en el mundo. El mundo es imagen de una gran diversidad de realidades y personas. Este mundo, creado por Dios, es nuestro hogar, pero también en él nos encontramos con elementos que muchas veces nos parecen no tan familiares, ¿por qué? Pues porque al ser cristianos, nuestros valores, principios, forma de ser y actuar, “choca” con muchas realidades que para el “mundo” son normales.

En este “mundo” hay muchos “lobos”. Muchos peligros, muchas personas que pueden hacernos daño, que pueden difamarnos, herirnos, incluso…. “Comernos”. Un lobo caza a su presa… Para el sobrevivir, mata a su presa. Los lobos son símbolo de todo aquello que nos puede alejar de Dios, de nuestra misión. Lo contrario de un lobo es una oveja… Mansa… Humilde… Se deja “comer”.

¡Sed prudentes! Cuidao’ con el lobo… Te puede comer. Pero no tengas miedo, ¡Dios contigo siempre!

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 10,16-23): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Mirad que yo os envío como ovejas en medio de lobos. Sed, pues, prudentes como las serpientes, y sencillos como las palomas. Guardaos de los hombres, porque os entregarán a los tribunales y os azotarán en sus sinagogas; y por mi causa seréis llevados ante gobernadores y reyes, para que deis testimonio ante ellos y ante los gentiles. Mas cuando os entreguen, no os preocupéis de cómo o qué vais a hablar. Lo que tengáis que hablar se os comunicará en aquel momento. Porque no seréis vosotros los que hablaréis, sino el Espíritu de vuestro Padre el que hablará en vosotros.

Entregará a la muerte hermano a hermano y padre a hijo; se levantarán hijos contra padres y los matarán. Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el fin, ése se salvará. Cuando os persigan en una ciudad huid a otra, y si también en ésta os persiguen, marchaos a otra. Yo os aseguro: no acabaréis de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo del hombre».

Gratis lo recibisteis; dadlo gratis

Los americanos, es decir, los ciudadanos de Estados Unidos, tienen una frase popular que dice: “there is not free lunch” que quiere decir “no hay almuerzo gratis”. ¿Qué significa eso? Significa que en la vida no hay nada gratis, que las cosas se consiguen con esfuerzo y trabajo, que nadie da nada gratis.

Jesús rompe totalmente este esquema. La buena noticia es que Dios si lo da todo gratis! ¡TODO! El aire, el sol, el respirar, la tierra, el universo entero! Todo gratis a nuestra disposición. ¿Por qué? Por puro amor GRATUITO DE DIOS! Un amor tan grande que cuando alguien REALMENTE lo conoce, cambia para siempre su vida.

Por favor, te pido que hoy medites esta gratuidad del amor de Dios. Mientras más lo medites, reflexiones y lo creas, con mayor Fe estarás dispuesto a “dar gratis, lo que gratis has recibido”.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 10,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus Apóstoles: «Id proclamando que el Reino de los Cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, purificad leprosos, expulsad demonios. Gratis lo recibisteis; dadlo gratis. No os procuréis oro, ni plata, ni calderilla en vuestras fajas; ni alforja para el camino, ni dos túnicas, ni sandalias, ni bastón; porque el obrero merece su sustento. En la ciudad o pueblo en que entréis, informaos de quién hay en él digno, y quedaos allí hasta que salgáis. Al entrar en la casa, saludadla. Si la casa es digna, llegue a ella vuestra paz; mas si no es digna, vuestra paz se vuelva a vosotros. Y si no se os recibe ni se escuchan vuestras palabras, salid de la casa o de la ciudad aquella sacudiendo el polvo de vuestros pies. Yo os aseguro: el día del Juicio habrá menos rigor para la tierra de Sodoma y Gomorra que para aquella ciudad».

¿SE PUEDE EVANGELIZAR A TRAVÉS DE TWITTER?

Creación de la webEs una pregunta que muchos se hacen (sobretodo los conservadores…) El Papa Francisco nos ha invitado a salir a la “periferias”, al encuentro de los alejados, de aquellos que no han conocido todavía el amor de Dios. Jesús, en el pozo de Jacob salió al encuentro de la samaritana, así también nosotros es importante que salgamos al encuentro de los seres humanos de nuestro tiempo, de esta Sociedad de la Información y del Conocimiento. Ellos habitan en un mundo digital, invierten muchas horas al día a esta conectados al Internet, es allí donde habiten.

Es obvio que una buena parte de la población pasan largas horas en el mundo “virtual” del Internet. Los informes Pew Internet hablan de que esta tendencia es cada vez mayor. Las redes sociales hoy son uno de los medios más utilizados para comunicarse, para hablar, para conocerse y entretenerse.

El Twitter nos da la posibilidad de, en tan solo 140 caracteres, transmitir el mensaje más importante que se le puede dar a una persona: QUE DIOS LE AMA!

La posibilidad que nos ofrece esta red social no debe verse con ojos moralistas. Es cierto que existe una gran preocupación por las generaciones anteriores a la era de la información y comunicación sobre este nuevo mundo hiperconectado. Pero la realidad es, que son nuevas realidades que demandan nuevos métodos y nuevas formas de estar y ser cristiano.

«El mejor líder no es el que tiene más seguidores, sino el que suscita más líderes». Este es el caso de nuestro Papa y tantos que ya están utilizando este medio como espacio idóneo de evangelización.

Ha llegado el momento de evangelizar el continente digital!