Archivo de la etiqueta: multitud

¿Dónde vamos a comprar panes para que coman éstos?

El alimento que baja del cielo es Jesús que se entrega por nosotros y nos lleva a la vida eterna. Nos da un alimento que sacia definitivamente nuestro hambre de amor. El Señor se manifiesta con potencia dando a la gente lo que necesita: amor.

Muchos seguían a Jesús por sus milagros y en la esperanza de que le cambiara la vida, es decir, le sanara de alguna enfermedad o dolencia. Seguían a Jesús pero interiormente huían de la Cruz. La buena noticia es que en Jesús podemos calmar nuestra hambre y sed de justicia, amor y perdón.

¡Ánimo! El Cristo se nos abre un abanico de gracias y dones. Dios nos provee un alimento, el cuerpo y sangre de su hijo, que muere y da la vida para que nosotros podamos tener vida en Él.

Leer:

Texto del Evangelio (Jn 6,1-15): En aquel tiempo, se fue Jesús a la otra ribera del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía porque veían las señales que realizaba en los enfermos. Subió Jesús al monte y se sentó allí en compañía de sus discípulos. Estaba próxima la Pascua, la fiesta de los judíos. Al levantar Jesús los ojos y ver que venía hacia Él mucha gente, dice a Felipe: «¿Dónde vamos a comprar panes para que coman éstos?». Se lo decía para probarle, porque Él sabía lo que iba a hacer. Felipe le contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que cada uno tome un poco». Le dice uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?».

Dijo Jesús: «Haced que se recueste la gente». Había en el lugar mucha hierba. Se recostaron, pues, los hombres en número de unos cinco mil. Tomó entonces Jesús los panes y, después de dar gracias, los repartió entre los que estaban recostados y lo mismo los peces, todo lo que quisieron. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recoged los trozos sobrantes para que nada se pierda». Los recogieron, pues, y llenaron doce canastos con los trozos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. Al ver la gente la señal que había realizado, decía: «Éste es verdaderamente el profeta que iba a venir al mundo». Dándose cuenta Jesús de que intentaban venir a tomarle por la fuerza para hacerle rey, huyó de nuevo al monte Él solo.

y le siguió una gran muchedumbre de Galilea

La muchedumbre seguía a Jesús. ¿Qué buscaban en Él? Muchos eran curados de sus dolencias. La multitud veía que el Señor daba y cumplía su palabra. ¿Por qué realizaba estos milagros?

Ciertamente, así como muchos son curados de sus dolencias físicas, otros no lo son. Es decir, que en ese misterio divino, hay algunas personas en las que se permite la enfermedad para un fin que solo Dios sabe. Esto ilumina un aspecto importante de la misión de Jesús aquí en la tierra.

Los milagros físicos de Jesús tienen el fin de mostrar su naturaleza. Nosotros estamos llamados a tener un encuentro con Dios que sana nuestros corazones a través de Jesús. Y en ese encuentro, descubrir el amor inmenso que Dios nos tiene y que todo lo que permite en nuestra vida es para nuestro bien, aunque sea alguna enfermedad.

Bendigamos a Dios siempre. En todo momento, podemos elevar los ojos al cielo y saber, con toda certeza, que Él nos ama. Créetelo, ¡Ánimo!

Leer:

Texto del Evangelio (Mc 3,7-12): En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos hacia el mar, y le siguió una gran muchedumbre de Galilea. También de Judea, de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, de los alrededores de Tiro y Sidón, una gran muchedumbre, al oír lo que hacía, acudió a Él. Entonces, a causa de la multitud, dijo a sus discípulos que le prepararan una pequeña barca, para que no le aplastaran. Pues curó a muchos, de suerte que cuantos padecían dolencias se le echaban encima para tocarle. Y los espíritus inmundos, al verle, se arrojaban a sus pies y gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios». Pero Él les mandaba enérgicamente que no le descubrieran.

Una gran muchedumbre, al oír lo que hacía, acudió a Él

Los seres humanos somo frágiles. Tenemos todos heridas físicas pero también espirituales. Lo que algunos llaman heridas en el alma. Necesitamos consuelo y paz. Jesús nos ofrece todo eso. 

Desde los inicios de la acción liberadora de Jesús, las personas le siguieron en gran cantidad. ¿Por qué sucedía esto? Pues porque Jesús atendía sus necesidades, curaba sus heridas, sanaba sus dolencias. En definitiva, les mostraba la acción concreta del amor de Dios.

Nosotros también podemos decir que en algún momento Jesús hizo los mismo. Nos amó y nos curó. ¿Puedes dar testimonio de eso? Si es así, bendito sea el Señor. 

Leer:

Texto del Evangelio (Mc 3,7-12): En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos hacia el mar, y le siguió una gran muchedumbre de Galilea. También de Judea, de Jerusalén, de Idumea, del otro lado del Jordán, de los alrededores de Tiro y Sidón, una gran muchedumbre, al oír lo que hacía, acudió a Él. Entonces, a causa de la multitud, dijo a sus discípulos que le prepararan una pequeña barca, para que no le aplastaran. Pues curó a muchos, de suerte que cuantos padecían dolencias se le echaban encima para tocarle. Y los espíritus inmundos, al verle, se arrojaban a sus pies y gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios». Pero Él les mandaba enérgicamente que no le descubrieran.