Archivo de la etiqueta: Jesús

Todo árbol bueno da frutos buenos

Nuestros países tiene una amplia variedad de árboles frutales. Mi preferido es el mango. ¡Qué sabroso es un manguito! Cuando el fruto es jugoso y sabroso que bien nos cae. Algo similar sucede en nuestra vida cristiana.

El Señor nos invita a ser como los árboles buenos que dan frutos sabrosos y jugosos. Qué maravilla es alimentar a una persona con nuestras buenas obras y ver cómo recueros el ánimo, la esperanza y la Fe. 

Mis queridos hermanos, que nuestras obras sean de tan buen ejemplo que pueda ayudar a muchos a descubrir el amor de Dios.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 7,15-20): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los reconoceréis».

¡Qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!

Muchas veces estamos cargados de muchas cosas. Vivimos en un afán diario. Que la universidad, el trabajo, los hijos, las metas, los compromisos; en fin, un sin fin de temas que nos agobian y nos roban el descanso. ¿Cómo podemos tener Vida en medio de tanto ajetreo?

La propuesta evangélica es que podamos soltar. Esto quiere decir que podamos dejar nuestras idolatrías diarias y enfocar nuestro corazón a lo que realmente importa. ¿No tienes tiempo para orar? Pues ha llegado el momento de dejar cosas para hacer ese tiempo de oración. ¿No encuentras a quien dar limosna? Fíjate bien en las personas y ocasiones en las que Dios te visita en la persona de algún pobre. Ahí tienes la oportunidad de hacer el bien y haciéndolo, recibir la vida

¡Ánimo! Angosto es el camino que conduce a la vida porque debemos dejar muchas cosas que nos cargan y nos hacen mal para poder entrar por el. ¿Estás dispuesto?

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 7,6.12-14): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No deis a los perros lo que es santo, ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, no sea que las pisoteen con sus patas, y después, volviéndose, os despedacen. Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas. Entrad por la entrada estrecha; porque ancha es la entrada y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella; mas ¡qué estrecha la entrada y qué angosto el camino que lleva a la Vida!; y pocos son los que lo encuentran».

Donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón

Si vas a una librería te darás cuenta de la gran cantidad de libros relacionados con la riqueza y el dinero. Es típico encontrarse con los ya repetitivos títulos “como hacerte rico en 21 días” o “como ganar tu primer millón. Las redes sociales, Internet y los medios de comunicación tradicional están constantemente anunciando cursos, talleres, conferencias y charlas con “gurús” que prometen darte las claves de la famosa libertad financiera y así poder ser plenamente feliz. ¿Qué dice el Señor al respecto?

Jesús tiene la costumbre de desalinear a las personas. Con su sabiduría divina desmonta los falsos conceptos de felicidad que hemos ido creando en el tiempo. La verdad es que la felicidad no está en la abundancia de los bienes ni en el éxito material. Si fuera así, no se suicidarian los ricos ni tendría que tomar drogas para aliviar sus penas. Entonces, ¿cuál es la clave de la felicidad?

Poner nuestro corazón en los bienes celestes. Tener un corazón libre qu permita disfrutar lo que tenemos sin perder la frescura de vivir sin limites o esclavitudes. El dinero no es malo. El problema radica en la obsesión en la que vivimos por conseguirlo y acumularlo. Esta es la raíz de todos los males como la corrupción, los pleitos familiares y los demás odios y resentimientos.

¡Ánimo! El Señor viene con poder para bendecirte e invitarte a vivir la vida como él lo hizo. Disfrutando de los vienes que Dios nos da sin convertirlos en ídolos.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 6,19-23): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No os amontonéis tesoros en la tierra, donde hay polilla y herrumbre que corroen, y ladrones que socavan y roban. Amontonaos más bien tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que corroan, ni ladrones que socaven y roben. Porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón. 

»La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará luminoso; pero si tu ojo está malo, todo tu cuerpo estará a oscuras. Y, si la luz que hay en ti es oscuridad, ¡qué oscuridad habrá!».

Al orar, no charléis mucho

¡Cuánto hablamos! Es increíble la cantidad de …. que hablamos todos los días. Somos expertos en todo. Entendemos que sabemos y debemos opinar de política, deporte, religión, y hasta de con quien debe casarse alguien o porque le dieron el soberano a Fefita. Vivimos en la exterioridad sin darnos cuenta que debemos construir nuestro ser interior.

El Señor Jesús es un verdadero staret que quiere decir maestro de oración. Enseñó a sus discípulos cómo podemos fortalecer nuestra vida interior y ser felices. Nos dijo que no basta con decir tantas palabras sin pensarlas o interiorizarlas. 

Es importante que la oración nos haga reconocer a Dios como nuestro Padrey al prójimo como nuestro hermano. La oración nos lleva siempre al amor y perdón. ¿Tienes algún problemita con alguien? Espero que después de hacer tu oración matutina puedas ir y reconciliarte con esa persona. ¿Estás dispuesto?
Leer:

Texto del Evangelio (Mt 6,7-15): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados. No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo. 
»Vosotros, pues, orad así: ‘Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy; y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores; y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal’. Que si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras ofensas».

Para que seáis hijos de vuestro Padre celestial

¿Qué cosa distingue a los cristianos? ¿Qué los hace únicos o diferentes a todas las demás religiones, filosofías e ideologías? La llamada o vocación a un amor radical. 

Jesús en la cruz mostró el camino que estamos invitados a recorrer. Es el camino del amor en la dimensión de la cruz.

¿Alguien te ha hecho daño? ¿Alguna persona le ha hecho algún mal a un ser querido? ¿Te han calumniado, envidiado, herido física o afectivamente? Hoy el Señor te dice que te ama profundamente aunque seas un pecador y te invita a hacer lo mismo. Ama a tus enemigos, a todo aquel que te ha hecho un mal. ¡Sólo así puedes ser hijo o hija de Dios!

¿Quieres ser verdaderamente feliz? Estas invitado a asumir la filiación divina. ¿Cómo se hace eso? Amando a los enemigos.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 5,43-48): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa vais a tener? ¿No hacen eso mismo también los publicanos? Y si no saludáis más que a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de particular? ¿No hacen eso mismo también los gentiles? Vosotros, pues, sed perfectos como es perfecto vuestro Padre celestial».

No resistáis al mal

Muchas veces he tenido un pensamiento un fijo que me lleva a pensar todos los años que he tenido en la Iglesia y la vida que llevan los amigos y amigas que no han tenido la misma experiencia que yo. Dicha reflexión tiene que ver con lo que diferencia a cristianismo con las demás ideologías, religiones y filosofías del mundo. Pienso que el gran punto de diferencia que hace del cristianismo una buena noticia es su mensaje central: “amad a vuestros enemigos”.

Jesús, desde la cruz, ha inaugurado un nuevo tipo de amor. El amor a los enemigos simboliza el amor extremo que debemos tener los cristianos a todos y todas. No hay nadie que esté excluido del amor de Cristo en lo que dicen seguirle. No importa sexo, raza, condición social o cualquiera otra realidad. Si realmente somos cristianos estamos invitados a amar al extremo.

En un mundo donde la intolerancia, fundamentalismo religioso e intereses económicos dominan las acciones de algunos seres humanos, los cristianos debemos ser la diferencia. ¿Estás dispuesto? Pues empieza hoy a realizar el amor en tu vida. Nadie está excluido de ser amado por ti. Incluyendo a tus enemigos.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 5,38-42): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra: al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto; y al que te obligue a andar una milla vete con él dos. A quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda».

Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti

La ley de Dios cumplida en plenitud en Jesús nos invita al amor. Toda la intención de del Señor es que podamos actuar bajo la luz de su palabra porque esto implica la felicidad plena para todos y todas.

Sin embargo, hay cosas que nos impiden hacer la voluntad de Dios y cumplir su palabra. Pecados, vicios, malos hábitos, y nuestra inclinación al mal nos hacen la guerra y nos invitan a alejarnos del plan divino.

El Señor nos invita a renunciar para vivir. Si el trabajo, una amistad, un hábito o alguna otra cosa nos aleja de la voluntad de Dios, es mejor renunciar a eso si nos hace ser felices en Dios. ¡Ánimo! Todo se puede en Jesús que nos consuela.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 5,27-32): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘No cometerás adulterio’. Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Si, pues, tu ojo derecho te es ocasión de pecado, sácatelo y arrójalo de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo sea arrojado a la gehenna. Y si tu mano derecha te es ocasión de pecado, córtatela y arrójala de ti; más te conviene que se pierda uno de tus miembros, que no que todo tu cuerpo vaya a la gehenna.
»También se dijo: ‘El que repudie a su mujer, que le dé acta de divorcio’. Pues yo os digo: Todo el que repudia a su mujer, excepto el caso de fornicación, la hace ser adúltera; y el que se case con una repudiada, comete adulterio».

Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino

La justicia divina es diferente a la de los hombres y mujeres. Las personas vivimos según la ley del talón: “ojo por ojo y diente por diente”. En nuestra sociedad el que la hace la paga. ¿Cómo es la justicia divina? Se basa en el amor, misericordia y perdón.

Los cristianos somos invitados a vivir según la justicia divina. Es verdad que muchas veces somos víctimas de injusticias pero alguna vez te has preguntado cómo quiere Dios que las vivas o enfrentes. La respuesta la tiene la escritura: con amor y misericordia.

La palabra nos invita hoy a vivir la vida basados en una nueva forma de amor. Amar en la dimensión de la cruz, amando a todos hasta a nuestros enemigos. Ese es el camino de la vida que Jesús nos invita recorrer.

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 5,20-26): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos. 
»Habéis oído que se dijo a los antepasados: ‘No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal’. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano “imbécil”, será reo ante el Sanedrín; y el que le llame “renegado”, será reo de la gehenna de fuego.
»Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».

No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento

Muchos políticos y líderes sociales hablan de que en nuestro país hace falta implementar el imperio de la Ley. Estas leyes son hechura de hombres, ¿cómo sería con la ley divina?

Ciertamente nuestro Dios, al pueblo de Israel, le entregó una ley de vida escritas en tablas de piedra. Estos 10 mandamientos o palabras de vida resumen la torah o ley que el Señor le dió a su pueblo para que pudieran tener vida y fueran felices.

Jesús se inaugura una nueva era. En los tiempos mesiánicos no se niega la ley antigua. Todo lo contrario. Lo que Jesús dice es que viene a darse pleno cumplimento. Por ejemplo, se dijo antes que ojo por ojo y diente por diente; pero Jesús dice: amen a sus enemigos. ¿Qué significa eso? Que el Señor lleva a plenitud lo que la ley en principio quiso regular. Partiendo de la justicia se llega al amor pleno.

Muchos dirán, ¿y cómo podemos cumplir semejante exigencia? Ya Jesús ha hecho la promesa de que enviará su Espíritu y grabará en lo profundo de nuestros corazones la ley nueva. Podremos amar en esa dimensión con la gracia y ayuda de Dios. ¡Ánimo!

Leer:

Texto del Evangelio (Mt 5,17-19): En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos».

La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido

El evangelio o buena noticia ha sido rechazado en todos los tiempos. Apesar de que Jesús a mostrado el camino de la verdad muchos no han querido reconocerle. ¿Nos puede pasar esto también?

La palabra nos invita a estar atentos a la visita de Dios a través de un siervo suyo. Un siervo enviado por Dios puede ser un presbítero, un catequista, un amigo, un hermano que nos corrija, o una situación que nos demuestre lo apegado que estamos de algo.

Jesúsvino al mundo y dio la vida por todos nosotros. Nos invita hoy a reconocerle y acogerle. No rechazemos a sus enviados.

Leer:

Texto del Evangelio (Mc 12,1-12): En aquel tiempo, Jesús comenzó a hablarles en parábolas: «Un hombre plantó una viña, la rodeó de una cerca, cavó un lagar y edificó una torre; la arrendó a unos labradores, y se ausentó. 
»Envió un siervo a los labradores a su debido tiempo para recibir de ellos una parte de los frutos de la viña. Ellos le agarraron, le golpearon y le despacharon con las manos vacías. De nuevo les envió a otro siervo; también a éste le descalabraron y le insultaron. Y envió a otro y a éste le mataron; y también a otros muchos, hiriendo a unos, matando a otros. Todavía le quedaba un hijo querido; les envió a éste, el último, diciendo: ‘A mi hijo le respetarán’. Pero aquellos labradores dijeron entre sí: ‘Éste es el heredero. Vamos, matémosle, y será nuestra la herencia’. Le agarraron, le mataron y le echaron fuera de la viña. 
»¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá y dará muerte a los labradores y entregará la viña a otros. ¿No habéis leído esta Escritura: ‘La piedra que los constructores desecharon, en piedra angular se ha convertido; fue el Señor quien hizo esto y es maravilloso a nuestros ojos?’».
Trataban de detenerle —pero tuvieron miedo a la gente— porque habían comprendido que la parábola la había dicho por ellos. Y dejándole, se fueron.